A menos que no hubiesen pasado los últimos dos años en la atestada montaña del jabón, estoy casi seguro que habéis escuchado algo sobre la blockchain, y entre las blochchains mas importantes, de Bitcoin. Gracias al continuo crecimiento de la cobertura de prensa en este sector, muchos individuos, incluso profanos de este mundo, ya han escuchado este tema y están intentando entender concretamente de que se trata. Este articulo es para todo los no-técnicos que quieres tener una idea real de lo que es esta “cadena de bloques”.
Ejemplo:
Imaginad de recibir un mensaje desde vuestro amigo de la infancia que, notoriamente, siempre tiene el cuento descubierto.
Después de haberle enviado los 500 euros pedidos, tu amigo podrá sacar el dinero que se le has enviado y seguir con sus vacaciones.
Pensando a las modalidades a través de las que la transferencia ha llegado, se puede darse cuenta que tanto nosotros como el amigo sin dinero, hemos confiado en una tercera parte intermediaria, el banco, dejándole la posibilidad de gestionar los fundos financieros.
Este ejemplo evidencia que para realizar una transferencia no es necesaria una verdadera transferencia de efectivo: la transición solo viene listada en un registro. Un registro que ni tu ni el amigo controláis. Esta es la más grande falla del actual sistema bancario.
¿Cuál es el problema de depender de otro?
Cuando ponemos nuestros intereses monetarios en las manos de una persona tercera, se piensa que en él se pueda confiar, y que no pueda ser corrompido, ni de manera externa ni interna. Pero desgraciadamente no es así. ¿Os resulta así que el sistema bancario italiano, o también el europeo (se puede pensar en la situación de Deutsch Bank), sea estable y digno de vuestra confianza? Si en cambio sois las personas que tiene confianza incontrolable en las instituciones, imaginad las siguientes situaciones:
- Un hacker ataca los server y el banco de datos de vuestro banco (véaseaqui)
- Los servers de vuestro banco se queman
- El director de vuestra sucursal no tiene buenas intenciones y se apropia de vuestros fundos aprovechando de vuestra confianza (véase a qui)
- El banco fracasa (véase a qui)
Con estas condición previas, algunos programadores se preguntaron si haya una manera para completar transacciones sin que haya terceras partes que las garanticen.
Como hemos visto precedentemente, una transacción non es nada más que la conservación de datos en un registro. La verdadera pregunta que en el año 2007 Satoshi Nakamoto se planteó fue:
Hay una manera de registrar las transacciones sin que alguien más lo haga en nuestro lugar?
La blockchain es la respuesta a esta pregunta. Un modo para conservar de manera autónoma los datos en un registro sin que otro lo haga para nosotros.
Ahora que habéis entendido muy simplemente qué es la blockchain, estoy bastante seguro que vuestra mente se esté rellenando de preguntas a las que intentaremos contestar. ¿Cómo funciona este registro distribuido y descentralizado?
La condición de eficiencia de esta tecnología es la existencia de un numero se sujetos (miners), a los que no le gusta depender de terceras partes, de manera de poder “conservar” este registro.
¿Cómo funciona este registro (Blockchain)?
Un ulterior ejemplo será útil:
Imaginad 10 personas que quieren ser independientes de terceras partes. Por un común acuerdo deciden de compartir las informaciones sobre su propio account (API key o llave pública, o sea la que en el sistema actual se llama IBAN) sin obviamente conocer la identidad de los demás para tutelar la privacidad. En el sistema actual, los IBAN, son estrictamente asociados a una identidad.
1) Archivos vacíos
Cada uno de estos sujetos detiene una “carpeta vacía”. Después de la transacción cada uno de estos diez sujetos empecerá a añadir hojas de datos en la “carpeta nueva”. El conjunto de todas las paginas de cada carpeta de todos los sujetos formará el registro que traza las transacciones.
2) Lo que pasa cuando se hace una transacción
Imaginad que cada uno de los sujetos esté sentado delante de una hoja blanca, que sucesivamente será conversado en la “carpeta vacía”, con un bolígrafo en la mano. Todos son listos para escribir la transacción y registrarla en el sistema.
Ahora, el individuo #2 decide de enviar 10 euros al individuo #9. Para completar la transacción #2 comunicará a todos que tiene la intención de enviar 10 euros a #9 de manera que todos transcriban esta intención en sus paginas blancas.
Cada uno, gracias a los detalles intercambiados antes, controlará si #2 tiene los fundos suficientes para iniciar la transacción. En el caso que los tuviera, la transacción será válida, y se transcribirá en una hoja blanca. Bien, la transacción es completa y se registra sin ayuda de terceras partes.
3) Transacciones continuas
Con el paso del tiempo las transacciones aumentarán y cada uno de los 10 seguirá a transcribir todas las transacciones en su propia hoja. Al llegar a un cierto punto, el la hoja utilizada para transcribir las transacciones, acabará el espacio. Ese será el momento para conservar la hoja en la carpeta vacía. La actividad después volverá empezar desde step #2.
4) Conservación de las hojas
Antes de la conservación de las hojas en las que están transcritas todas las transacciones, cada sujeto tiene que “sellarlos”con una llave única y certificada por todo el network (los famosos 10). En el concreto todos los sujetos confrontan la propia hoja para evitar que alguien no haya transcrito la transacción “conserve” la hoja incompleta/equivocada. Sellándola todos estarán ciertos de que nadie más podrá modificar las hojas y que la hoja no podrá nunca cambiar de lugar o ser borrado, NUNCA. Lo que está en la carpeta tiene que permanecer allí. La certificación de los sellos se llama “mining”, pero la seguimos a llamar la “certificación de los sellos”.
Lo que en sistema actual está hecho por terceras partes y por los bancos, se utiliza con este sello, que es mucho mas seguro que un server.
Después de haber conservado las hojas en la carpeta, el circuito puede volver a empezar. Esto porque todos los individuos internos al network pueden controlar las carpetas, que son publicas, y por eso pueden conocer los detalles, incluso el account balance, de todos los sujetos del network. La esencia de una identidad conectada a la dirección o llave publica sirve para tutelar la privacidad de
Cada carpeta sellada representa una parte del registro que es distribuido, porque lo no posee diferentes sujetos.
En un siguiente articulo vamos a explicar en que modo puede ser este sellos en las hojas, convirtiéndolo en cierto e inmutable.